Pues, a pesar de las dificultades que ayer os expresaba, vinieron 35 personas a ver la representación. Y es que, estas cosas -y cualquiera cosas-, a la hora de la verdad no dejan nunca de sorprendernos saliéndose muchas de las veces incluso "por peteneras", o "por el culo de la culata", o "de madre"..., demostrándonos que uno no debería nunca hacerse idea sobre nada. Pero ahí está el maldito ideal de futuro, soberano, que nos engaña con miedos y amenazas mientras se nos pasa lo que verdaderamente está pasando.
...y para salir de esta entrada hagámoslo, para estar a tono, por peteneras...
En el Café de Chinitas (al rítmo de petenera). Voz de La Argentinita, acompaña al piano Federico García Lorca.

Una misma, la que no es una, las cosas, los recuerdos, el amor, el paso del tiempo, la muerte, el extrañamiento, la pérdida…, se dejan hablar sobre la escena a través de una selección de textos de diversa índole (poesías, escenas dramáticas, cuentos, romances…) extraídos de la obra de Agustín García Calvo (Premio Nacional de Literatura Dramática 1999) escogidos e interpretados por Ester Bellver.
Que buenas son las sorpresas, cuando son buenas.
ResponderEliminarOle, por los 35 que quisieron disfrutar de tí y de "Todas"
Dicen los gitanos (y muchos payos) que la petenéra tráe mal bajío. Para mí es el palo más hermoso del flaménco. Claro que mra lo que se dice de Macbeth,y es mi Shakespeare favoríto. Rára que es úna...